jueves, 6 de noviembre de 2014

TAREA 2.4 1. Escribe una entrada en la que compartas tu análisis en la identificación de aspectos metodológicos AICLE, ampliando así las aportaciones en el foro correspondiente a la actividad 2.1.

En esta entrada intentaré resumir lo que me parece más interesante del método AICLE:

1. es un aprendizaje centrado en el alumno parte de lo particular a lo general, negociando tareas, utilizando recursos vinculados a la actualidad, trabajando por proyectos, etc.

2. Flexibilidad: alternanacia de L1 y L2 según lo requiera la situación, empleo de gráficos, imágenes, mímica, diagramas, lineas de tiempo, etc.

3.Interactividad y autonomia: se potencia el aprendizaje entre pares, el trabajo cooperativo y la autonomía en el aprendizaje. Alta motivación de los alumnos.

4. Uso de TICS: wikis, blogs, podcasts, multimedia.

5. Aprendizaje por Tareas: la mejor tarea es la que potencia tanto contenidos como lenguaje.

6.  El concepto de andamiaje: las actividades o estrategias empleadas para que sea el propio alumno el que construya el conocimiento.

7. El reto como motivación es una estrategia educativa que proporciona grandes ventajas. El profesor debe proponer objetivos que reten a sus alumnos.

8. El error es bienvenido en el proceso de aprendizaje.

9. En este aprendizaje visible el profesor es un agente de cambio.

10. Antes de planificar una clase el profesor debería saber lo que los alumnos saben y lo que pueden hacer, lo que no es fácil con el número de alumnos que normalmente tenemos que atender en las aulas. Pero creo que todos nos esforzamos por conseguirlo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario