jueves, 4 de diciembre de 2014
Trabajar la competencia digital
Más actividades en línea
Algunas sugerencias a tener en cuenta, además de las anteriores, a la hora de crear actividades interactivas concretas, son las que listamos aquí abajo. Se trata de herramientas interesantes para:
Presentar contenidos nuevos: vocabulario, estructuras, gramática, funciones, etc.
Consolidar el aprendizaje.
Mejorar la pronunciación a partir de patrones de acentuación, ritmo, entonación.
Potenciar la autonomía de aprendizaje.
Impulsar la reflexión sobre el propio aprendizaje.
Trabajar la competencia digital.
ClassTools: permite la creación de juegos y actividades educativas a golpe de unos pocos clics, pero además contiene una herramienta llamada Virtual Book para crear libros virtuales online, fácil y rápida de usar.
Dipity: crea líneas de tiempo interactivas que pueden embeberse en otros espacios web.
LyricsGaps: repositorio de actividades para trabajar la destreza de comprensión oral basadas en canciones para diversas lenguas.
LyricsTraining: plataforma social con un gran abanico de canciones y actividades sobre las mismas a distintos niveles, desde fácil a muy difícil, con posibilidad de embeberlas en nuestros propios espacios web y customizar el tipo de juego por parte del propio usuario. Disponible en varias lenguas.
Timerime: herramienta para crear líneas de tiempo. Incluye una versión educativa de pago. Los productos finales se pueden compartir en redes sociales y embeber en otros espacios web.
Tripline: creador de narraciones digitales basado en Google Maps.
Licencia Creative Commons
Formación en Red del INTEF
Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario